El puerro
Se conoce con el nombre común de Puerro, Puerros, Ajo porro, sin embargo su nombre científico o latino es Allium porrum. Pertenece a la familia botánica de las Liliáceas junto a la cebolla, el ajo y el espárrago.
El puerro es una hortaliza que puede desarrollarse prácticamente en cualquier clima sin embargo reacciona mejor ante climas suaves y húmedos. De sabor característico, parecido al de las cebollas pero más suave. Tiene beneficios medicinales, El puerro tiene las mismas propiedades medicinales que el ajo, pero en una forma mucho más suave y con los principios activos más suaves.
Beneficios del puerro
Regulador del tránsito intestinal: por su contenido en fibra tiene cierto impacto purificante. Pero Puede producir flatulencia intestinal.
Artritis úrica: el puerro tiene cierta efectividad alcalinizan té y diurética, por lo que aumenta la eliminación urinaria de sustancias ácidas procedentes del metabolismo, entre ellas el ácido úrico.
Bronquitis y sinusitis: su consumo frecuente tiene cierto ámbito sobre la mucosidad fluidificándola, por lo que favorece la eliminación de mucosa. Además su esencia tiene acción antiséptica, mejorando el estado de sinusitis y bronquitis.
Proporcionan calcio. El calcio ayuda a fortalecer huesos y dientes y asegura que músculos y nervios funcionen a plena capacidad.
El puerro reduce el riesgo de padecer cáncer de colon, próstata y ovario.
Valor nutricional del puerro
El puerro es una hortaliza con un valor energético destacable. Su contenido en agua es aproximadamente del 82% del peso total. Los hidratos de carbono pueden llegar a presentarse en un 12,9% de la composición total del puerro, una cantidad muy importante teniendo en cuenta el resto de componentes. La grasa un 0,4%, mientras que proteínas llegan al 1,7%.
Vitaminas: en cuanto al aporte de vitaminas, vamos a encontrarnos cantidades significativas de vitamina. Destacamos los que se encuentran en mayor proporción seguidos, en ordenamiento decreciente por la vitamina C, vitamina B6 y vitamina E. Encontrando en menor proporción vitamina B1, B2, niacina y vitamina A.
Minerales: de su contenido mineral destacaremos el hierro por ser el que se encuentra en máximo proporción, seguido en gran medida de cerca por el magnesio, fósforo, potasio y calcio. En menor proporción, encontraremos cantidades apreciables de sodio y zinc.
Valor nutricional por cada 100 g | ||||
Fósforo | 35 mg | Proteínas | 1.5 g | |
Magnesio | 28 mg | Fibra alimentaria | 1.8 g | |
Calcio | 59 mg | Carbohidratos | 14.15 g | |
Vitamina B6 | 64 mg | Grasas | 0.3 g | |
Vitamina C | 12 mg | Agua | 83 g | |
Vitamina E | 0.92 mg | Tiamina (vit. B1) | 0.06 mg | |
Vitamina K | 47 μg | Niacina (vit. B3) | 0.4 mg | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.233 mg | Hierro | 2.1 mg | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.03 mg | Manganeso | 0.481 mg | |
Retinol (vit. A) | 83 μg | Potasio | 180 mg |
Origen del puerro
No se sabe a ciencia cierta de donde proviene el puerro, no obstante parece ser que se originó en el Mediterráneo oriental y en Oriente Próximo, donde ya era cultivado hace unos 4000 años. Era una verdura ya cultivada por los egipcios y hebreos.